lunes, 15 de noviembre de 2010

La música de Juan Evangelista





Juan Evangelista (como digo, uno de los protagonistas de algunas de mis novelas) habla en sus libros de música, puesto que él, educado en ello por sus padres durante la infancia (principios del siglo XVIII), fue un buen flautista. Y cuenta que la pieza que se le quedó grabada para siempre, puesto que la oyó desde muy pequeño, es la celebérrima Folía de España, anónimo español que algunos remontan hasta el siglo XIV y que luego, con el correr de los tiempos, iba a ser objeto de glosas sin fin, entre las que destacan el concerto grosso que escribió Arcángelo Corelli y un trío sonata de Antonio Vivaldi, el RV 63.

Su padre era un señor que tocaba el violín, y su madre cantaba y tocaba la flauta. Los amigos de sus padres eran también muy aficionados a la más bella de las Bellas Artes, y entre todos componían una orquesta con violas y violones, dulzainas, cítaras, castañuelas y tambores, que él tuvo ocasión de escuchar harto durante la infancia.

Por cierto, su padre se parecía (a juzgar por lo que se dice en el primer libro, "Edad de las tinieblas"), a quien aparece al principio de este comunicado, que no es otro que el mejor violagambista de este planeta, el archiconocido Jordi Savall.

De esta forma, hoy os traigo el enlace de un sitio de youtube en donde se puede contemplar al grupo del señor que cito (Jordi Savall), tocando precisamente la Folía de España, y tocándola tal y como se debía de tocar en aquellos tiempos, los primeros años del siglo XVIII. Vale la pena verlo, pues la música es maravillosa, y los intérpretes, gente muy seria, maestros donde los haya, y es que el que sabe, sabe, y los demás a Alemania, a aprender, que estamos hartos de aficionados.


(Lo que puede escucharse no es exactamente la Folía de España, sino una de las muchísimas versiones que sobre este anónimo se han escrito: las Diferencias sobre las folías de Antonio Martín y Coll, publicada en Madrid hacia 1706 y música como para caerte de espaldas).

No hay comentarios:

Publicar un comentario