jueves, 27 de marzo de 2025

Aquí llega La aventura de las luces azules

 Nuevo libro de mi ingente colección, sólo que este es una NOVELA DE AVENTURAS en plan clásico, como las de antaño, y publicada por entregas.


 Desde el lunes 14 de abril, hasta el 16 de octubre próximo,

(esto son seis meses)

 todos los lunes y los jueves, a eso de las 18:00 horas, es decir, las 6 de la tarde, 

en esta dirección (es un blog),

https://laaventuradelaslucesazules.blogspot.com/

aparecerá una nueva entrega de unas 1.000 palabras (más o menos), de la novela llamada La aventura de las luces azules, o también Europa barroca, a disposición de los amables lectores.

Se trata sólo de la primera parte de este libro, y si el experimento tiene éxito, que ya se verá, pondré el resto. 

------------------------------------------

Para personas con ganas de leer tengo esta otra dirección:

https://www.amazon.es/Camargo-Rain/e/B019RODFL0

y el que quiera hacerlo gratis, que pruebe aquí,

 https://sites.google.com/site/novelasgratisdecamargorain/home

e incluso diría que el que quiera ver fotos serias, fotos de verdad, que apriete el siguiente enlace:

 https://docs.google.com/presentation/d/1OfiKVTvxIw-03a4HaVeWfI5_3LWpk6ZnZT_xiR4k63E/

 Todo lo anterior son movidas de producción propia, que en su mayor parte se regalan. DE NADA.

 

domingo, 23 de febrero de 2025

Las aventuras de Caribe en España

 Caribe es una chica, que nadie piense otra cosa, una chica alta y bien compuesta que desde México vino a estudiar a España, en donde no le dejaron hacerlo. Lógico, porque lo que se dice sucedió a finales del siglo XVII, y aquí no cursaban las mujeres, y mucho menos las que tuvieran aspecto de indias. Sin embargo, como era muy dispuesta y tenía dinero, hizo otras cosas, las cuales se pueden averiguar leyendo la narración (60 páginas) que se llama CARIBE EN ESPAÑA y se regala en el siguiente enlace:

https://sites.google.com/site/novelasgratisdecamargorain/home

 

(El barco que aquí se enseña es parecido a los que en aquellos tiempos hacían la carrera de Las Indias.)

---------------------------- 

 Y no sólo se regala este relato, sino otros varios. Entráis en la página que se dice arriba y descargáis lo que os apetezca, que nadie os va a preguntar nada, ni correos eléctricos ni nada.

Que lo paséis bien.


 

 

 

martes, 21 de enero de 2025

Aquí, además, se regalan libros

 Sí, se regalan, así como suena. Entra uno en la página que se dice... (esta),

 https://sites.google.com/site/novelasgratisdecamargorain/home

descarga lo que le apetezca, y si está de humor, lo lee. Son novelas divertidas, ¿eh?, sin tonterías, que no voy a andar poniendo chorradas ni refritos de cosas raras.

Esta, por ejemplo... (que es para abrir boca, una cosa cortita, de 50 páginas),

o esta,
(que es tela marinera), o esta otra, que tiene mucho que leer...

Dentro de poco añadiré más, para que os divirtáis.

----------------------------

Y si queréis ver algo más, MIRAD AQUÍ.
 

 

viernes, 19 de abril de 2024

CASTILLA LA VIEJA, región desconocida en España

 Cosa curiosa, pues es de las más antiguas e históricas. Tiene la gran ventaja de que es de las menos contaminadas (las que peor lo llevan, en este sentido, son las litorales). Se come como en pocos sitios, y en los pueblos hay tranquilidad y bares de los de antes. Las carreteras están desiertas, y por todas partes se pueden encontrar rincones solitarios, que, como es sabido, son los mejores. 

Plaza mayor de Ávila

 Para verlo bien se puede acudir a esta película

 https://youtu.be/gmt8-JW2S6s

en donde se ilustra lo que más arriba se dice.

-------------------------------

Otro asunto de interés, en especial para las personas a las que les guste leer,  es ir a este enlace

 https://www.amazon.es/Camargo-Rain/e/B019RODFL0

en donde hay NOVELAS DE AVENTURAS,  el género por excelencia de la narrativa.

 

viernes, 10 de febrero de 2023

Cómo hacer una portada para un libro

 Lo primero que necesitas es ver dentro de la cabeza lo que quieres, y para ello tienes que poner en marcha la fantasía. ¿Qué clase de tapa debería llevar este libro? (Te estás refiriendo al tuyo, por supuesto.) Porque hay modelos para dar y tirar. En todo caso, toma un papel y un lápiz, compón el gesto y comienza a trazar las líneas maestras... Esto así, esto mejor así, las diagonales en su sitio...



Este podría ser un modelo, y para ello lo único que te hace falta es la foto (o lo que sea) y un programa de edición de imagen. Pero cuando lo acabas quizá lo ves demasiado tradicional y piensas que hay que modificarlo por completo. Mejor sin diagonales, con rectángulos... Y sin colores vivos, tonos cálidos, sino más bien los propios de un ambiente frío...
 

Esto ya es otra cosa. desde luego. Y además se refiere a un libro que tiene dos títulos, no sé si se ha fijado usted, que no es algo que se vea todos los días. Pero, por lo que sea, le sigues encontrando inconvenientes. Los objetos quizá resultan demasiado alineados, simétricos y armoniosos... Bueno, pero eso tiene fácil arreglo. ¿Y si la tuerzo?

 

... con lo que consigues que el que tenga el libro en la mano se vea obligado a girarlo, lo que acrecienta el interés del asunto, que es de lo que se trata: de llamar la atención.

 

 
Se podrían añadir muchísimas otras precisiones y continuar hasta el infinito, pero yo creo que con lo dicho como primera lección es suficiente. Nada es lo que parece, y aquí no íbamos a ser menos. El que tenga ojos para ver, etc.

-------------------------

(El presente artículo forma parte de la serie, Cómo escribir una novela que venda un millón de ejemplares.)

 

 

 

miércoles, 27 de abril de 2022

El viaje del morisco

 Esta novela sucede durante dos siglos, el XVII y el XXI. En aquellos lejanos tiempos se produce el viaje de Juan Rui de Velasco (historiado apellido, aunque falso y comprado), que convenientemente protegido se desplaza de sur a norte por la península ibérica, desde Cádiz a la costa norte. ¿Y qué le lleva a hacer semejante viaje, entonces complicado? ¿Escapa de la peste? ¿Le arrastra una chica...? (Y tan chica: es la amiga de su hija.) ¿O el motivo es otro?

Durante el siglo actual, es una reunión de personas dispares (un ciego pianista, un policía inglés, una señora caribeña, un paquistaní, una ucraniana guapísima, aunque tienen en común que todos hablan español, puesto que viven aquí), los que de manera no premeditada se encuentran con semejante enigma y acaban destripándolo. Más de cuatro siglos después.

 Esto es a grandes rasgos lo que sucede en El viaje del morisco, una de las muchas novelas de Camargo Rain.

Es divertida, ¿eh?, que nadie piense otra cosa. Y además, podéis ver esto y esto otro.
 

 

martes, 8 de marzo de 2022

Las fotos de la película de la entrada anterior

 

Se da el caso de que en esto de las películas la cosa va un poco atropellada, es decir, que casi no te da tiempo a ver las fotos con las que está hecha. Para remediarlo existe una presentación en las que se pueden ver tranquilamente y de una en una. La dirección es esta:

https://docs.google.com/presentation/d/1OcBptbg1qgRlvlc24evYeAPotzNAQYgYFsZcrkYXRiA/

 

Y tal y como dije la última vez, para los que leen con los ojos de la mente, que no hay muchos, pongo este enlace, al que se va si se pincha en la foto:



 

martes, 22 de febrero de 2022

El que quiera ver una peli cortita...

 

... que apriete aquí abajo:

https://youtu.be/nkpq_ooZ0eM

Está hecha con fotografías del último año, y he pensado que a lo mejor alguien quiere verlas. Son fotos raras, ¿eh?, que nadie se asuste. (Quiero decir que no son verticales como las que hace todo el mundo con el móvil.) Y para ambientarlas suena Vivaldi, maestro del barroco del que no añado nada porque ya lo dijo todo él. ¿Alguien da más?

¡Ah, sí! Pocos hay a los que les gusten las novelas de aventuras, pero para ellos dejo este otro enlace, que hay que cuidar a la clientela: https://www.amazon.es/Camargo-Rain/e/B019RODFL0